top of page

¿Cuáles son las “Mad Skills”, esas “nuevas" competencias observadas en las entrevistas de trabajo?

  • Foto del escritor: Innermetrix Latinoamérica
    Innermetrix Latinoamérica
  • 12 jun 2024
  • 6 Min. de lectura



Junto con las “Hard Skills” (competencias técnicas) y las “Soft Skills” (competencias relacionadas con aspectos intangibles como el comportamiento y nuestra forma de sentir, hacer y pensar, resultado de un proceso cognitivo de toma de decisión), los reclutadores están empezando a observar cada vez mas las “Mad Skills” (“competencias locas”, en el sentido de "sorprendentes", "atípicas" o "extraordinarias") para revisar la singularidad de un candidato a la hora de destacarse en una entrevista de trabajo. 


Pero, ¿qué significa exactamente este concepto? 


Las “Mad Skills” se refieren a las competencias originales, singulares y únicas de un candidato. La palabra "mad" en este contexto no significa literalmente "loco", sino que se usa de manera informal para enfatizar el nivel de destreza. Por ejemplo, si alguien dice que un programador tiene "mad coding skills", significa que esa persona es extremadamente buena programando.

Este concepto se originó en Silicon Valley, la cuna de la innovación tecnológica en Estados Unidos, y desde 2019 cada vez oímos hablar más de ellas.

La pandemia de Covid ha tenido mucho que ver. Ha puesto patas arriba el mundo laboral, haciéndolo más que nunca volátil, complejo, impredecible y ambiguo. Es en ese entorno VUCA  que las empresas necesitan más que nunca personas que puedan pensar de forma innovadora, que sean resilientes, que no tengan miedo al cambio y que puedan demostrar adaptabilidad y versatilidad. De alguna manera esas “Mad Skills” garantizan la capacidad de salir de nuestra zona de confort, convirtiendo a los candidatos que cuentan con ellas en un activo muy valioso para las empresas.


Sin embargo, el hecho de que reclutadores busquen candidatos con aptitudes atípicas, capaces de adaptarse gracias a sus antecedentes y experiencia poco convencionales, no significa que se olviden de las aptitudes que suelen demandarse. De hecho, esas habilidades “locas” no reemplazan u ocultan en absoluto las habilidades duras y las habilidades blandas; es un justo equilibrio de estos tres tipos de aptitudes lo que buscan los reclutadores. Es más, las “Mad skills” pueden llegar a potenciar nuestras “Soft skills”.


Experiencias personales fuera de lo común


Concretamente, esas habilidades son las que se adquieren a través de experiencias personales fuera de lo común, por ejemplo una actividad deportiva, creativa, comunitaria o de una experiencia de vida extraordinaria como una enfermedad o una expatriación. Esas experiencias nos pueden permitir desarrollar habilidades que se pueden transferir a nuestro trabajo y que podemos valorar en el ámbito de una búsqueda laboral. Incluso los fracasos pueden considerarse como fuente de desarrollo de “Mad Skills”, siempre que expliquemos, por supuesto, cómo hayamos superado la dificultad y cómo hayamos crecido a partir de ella.

Es una forma de reconocer y alabar el talento y la habilidad sobresaliente de alguien en una actividad específica.


¿Cómo podemos destacar nuestras “Mad Skills”?


Para destacar nuestras habilidades atípicas, lo primero que hay que hacer es tomar conciencia de nuestros propios atributos y de los valores que nos definen. Luego podemos preguntarnos cómo esas experiencias personales se traducen en nuestras acciones y plantearlas como valor agregado profesional en nuestro Curriculum. 


La gama de habilidades atípicas es muy amplia e incluye varias categorías, por ejemplo:

  • Las actividades deportivas ayudan a desarrollar el espíritu de equipo, la resistencia, la determinación, el liderazgo y mucho más.

  • Las actividades artísticas son ideales para desarrollar la creatividad, la confianza en uno mismo y la capacidad de hablar en público.

  • La experiencia personal, la participación en la comunidad pueden contribuir a desarrollar nuestra resiliencia, inteligencia emocional, habilidades sociales, empatía, …etc.



También, las “Mad Skills” pueden alimentar nuestro bagaje de "soft skills" (habilidades blandas). He aquí algunos ejemplos: 


1- Confianza en uno mismo: Desarrollar mad skills puede aumentar la confianza en uno mismo, lo que a su vez mejora habilidades como la comunicación y el liderazgo y facilita la interacción efectiva con los demás y la toma de decisiones.


Ejemplo: Una persona que participa en debates o da charlas y conferencias.

Mad SkillSer un orador público excepcional.

Refuerzo de soft skills: La autoconfianza desarrollada al hablar en público mejora la comunicación interpersonal y la capacidad para liderar reuniones o presentar proyectos.


2- Disciplina y gestión del tiempo: Para alcanzar un nivel de habilidad excepcional en cualquier área, es necesario practicar con disciplina y gestionar el tiempo de manera eficiente. Estas habilidades son transferibles a otras áreas de la vida y del trabajo, mejorando la productividad y la organización.


Ejemplo: Un maratonista que sigue un riguroso plan de entrenamiento diario.

Mad Skill: Ser un atleta de alto rendimiento.

Refuerzo de soft skills: La disciplina y la gestión del tiempo necesarias para entrenar ayudan a mejorar la productividad y la capacidad de cumplir con plazos en el trabajo.


3- Trabajo en equipo: Muchas mad skills, como las deportivas o musicales, requieren colaboración y coordinación con otros. Esto refuerza la capacidad de trabajar en equipo, la comunicación efectiva y la comprensión de la dinámica de grupo.


Ejemplo: Un guitarrista en una banda que colabora con otros músicos.

Mad Skill: Ser un músico en una banda.

Refuerzo de soft skills: La experiencia de trabajar en grupo y coordinarse con otros músicos mejora las habilidades de colaboración y comunicación en equipos de trabajo.


4- Resolución de problemas: Las personas con mad skills suelen enfrentar y superar numerosos desafíos. Esta experiencia mejora la capacidad de resolver problemas de manera creativa y efectiva, una soft skill muy valorada en cualquier entorno profesional.


Ejemplo: Un maestro de ajedrez que ha ganado torneos.

Mad Skill: Ser un maestro en ajedrez.

Refuerzo de soft skills: La habilidad de anticipar movimientos del oponente y planificar estrategias complejas mejora la capacidad para analizar situaciones complejas y desarrollar soluciones efectivas en el trabajo.


o


Ejemplo: Una persona apasionada de automóvil que repara y optimiza vehículos.

Mad Skill: Tener habilidades de mecánico de automóviles de alta precisión.

Refuerzo de soft skills: La capacidad de diagnosticar y solucionar problemas complejos y técnicos en automóviles mejora la precisión y el enfoque en la resolución de problemas en otros campos.


5- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Desarrollar mad skills implica adaptarse constantemente a nuevas técnicas, herramientas y entornos. Esta adaptabilidad se traduce en una mayor flexibilidad y disposición para el aprendizaje continuo, habilidades esenciales en el mundo laboral actual.


Ejemplo: Alguien que habla varios idiomas con fluidez.

Mad Skill: Ser un políglota.

Refuerzo de soft skills: La habilidad para aprender y utilizar múltiples idiomas demuestra una capacidad para adaptarse a diferentes culturas y contextos, mejorando la comunicación intercultural y la capacidad de aprendizaje continuo.



Ejemplo: Una persona que disfruta cocinar y que domina diferentes tipos de cocina (francesa, japonesa, mexicana, molecular, …etc)

Mad Skill: Saber cocinar una diversidad de cocinas.

Refuerzo de soft skills: La adaptabilidad para aprender y perfeccionar técnicas culinarias diversas fomenta la flexibilidad y la capacidad de aprender nuevas habilidades rápidamente.


6- Empatía: Aquellos que han desarrollado habilidades excepcionales a menudo se encuentran en posiciones donde pueden enseñar o guiar a otros. Esta experiencia puede mejorar la empatía, la paciencia y las habilidades de mentoring.


Ejemplo: Una persona que ha sido voluntaria en zonas de desastre, brindando apoyo a personas en situaciones de crisis.

Mad Skill: Ser voluntario en organizaciones humanitarias.

Refuerzo de soft skills: La experiencia en brindar apoyo emocional y práctico a personas en situaciones extremas desarrolla una profunda empatía y conexión con los demás.



Ejemplo: Una persona que realiza actividades de mentoring en su organización.

Mad Skill: Ser un mentor y guía para otros

Refuerzo de soft skills: La experiencia en entender y adaptarse a las necesidades individuales de otros mejora la empatía y la paciencia, habilidades cruciales para la gestión de equipos diversos en el trabajo.


7- Gestión del estrés: El proceso de desarrollar mad skills puede implicar lidiar con la presión y el estrés. Aprender a manejar estas situaciones puede mejorar la capacidad de gestionar el estrés en otras áreas de la vida, tanto personal como profesional.


Ejemplo: Una persona que práctica regularmente yoga y meditación y se capacita para ser maestra.

Mad Skill: Saber buscar a través de prácticas de yoga y meditación para gestionar el estrés y mejorar su bienestar mental.

Refuerzo de soft skills: La experiencia en utilizar técnicas de relajación y mindfulness mejora la capacidad de gestionar el estrés propio y de ayudar a los demás a hacer lo mismo en el entorno laboral.


o


Ejemplo: Un organizador que ha manejado grandes eventos, como bodas o conferencias, gestionando múltiples tareas y lidiando con imprevistos sin perder la calma.

Mad Skill: Ser un organizador de eventos exitoso.

Refuerzo de soft skills: La habilidad para mantener la calma y solucionar problemas en eventos de alta presión mejora la capacidad de gestionar el estrés en proyectos complejos y plazos ajustados en el trabajo.


En resumen, las mad skills no solo representan un alto nivel de competencia técnica en un área específica, sino que también ayudan a fortalecer una variedad de soft skills que son cruciales para el éxito en cualquier campo.


Y no sólo los candidatos deben entender estas novedades sino que los reclutadores deben adaptar sus métodos de selección para incorporarlas adoptando por ejemplo un enfoque de escucha activa, y complementar con herramientas de evaluación de alta precisión, como las de Innermetrix, para corroborar esas habilidades y asegurar el éxito en cualquier proceso de selección.

 
 
 

コメント


bottom of page